Tercera fecha: HURONES 18 - CATAMARCA 14
Con un enorme juego en el primer tiempo, Hurones se quedó con el clásico ante Catamarca RC.
En la primera mitad, Hurones demostró un gran juego colectivo. Con mucha presión y solidéz defensiva supo agobiar al ataque rival y a partir de ello generar un juego agresivo que se fue plasmando en el resultado. Así vinieron, en primer lugar un penal convertido por Nicolás Avila y luego los tries de Oscar Rosales, quien apoyó en dos oportunidades. Con el marcador 13 a 0 el equipo se relajó y comenzaron a insinuarse algunos errores que se agravarían en el segundo tiempo. Catamarca descuenta con un penal de Silva pero Hurones seguía en control del partido dominando scrums y lineouts. A partir de un lineout a favor Francisco Carrasco aumenta la diferencia apoyando un try y sobre el final, la visita logra descontar con otro penal a traves de Facundo Vizñovesky. Así finaliza el primer tiempo con el marcadro favorable a Hurones por 18 a 6, donde nuestra estadística muestra que Hurones pisó en siete oportunidades la zona de definición y marco puntos en cuatro de ellas.
En la segunda mitad, la historia fue otra. Fuimos testigos de un equipo totalmente relajado que dejó de jugar. Sin concentración comenzó a cederle espacio al ataque rival. Se dejó de presionar y comenzaron las fallas en el tackle de la primera linea defensiva. Se agravaron los errores de manejo y se entró en el juego sucio que proponía el rival. Una infracción trás otra fueron metiendo atrás a nuestro equipo y permitiéndo crecer a Catamarca que ya se habia entregado. Desapareció el juego de equipo y todo fue desorden y arrestos individuales. Catamarca acortó diferencias y logró el bonus con un penal de Vizñovesky y un try sobre el final de Sosa.
Ojalá este torneo de preparación sirva para que más adelante podamos gozar del gran juego de Hurones. El juego desarrollado en la primera mitad.
Hurones: Héctor Avila [TA] (Alexis Quinteros), Alejandro Avila y Damián Zar; Francisco Carrasco (Elías Bogoya) y Gonzalo Tello; Luis Ibáñez, Ricardo Santillán [TA] y Oscar Rosales; Nicolás Avila y Marcio Pereyra Sosa; Gonzalo Martínez (Sergio Ruiz) y Matías Avila; Abel Barros, Walter Barros y Franco Fernández.